
Bletchley Park, si muchos no lo conocéis, es un lugar de excepcional importancia histórica ya que aquí, nació la tecnología moderna de la información y sobre todo, marcó el curso de la historia durante la Segunda Guerra Mundial.

Bletchley Park da nombre a una instalación militar situada en la ciudad de Bletchley, a pocos kilómetros de Milton Keynes y a 70 km de Londres. Es el lugar donde se realizaron los trabajos de descifrado de los códigos Alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante 6 años de conflicto, en Bletchley Park miles de criptoanalistas descifraban a diario los mensajes que se enviaban el ejército alemán. Durante los primeros años de guerra, varios de los mejores criptógrafos del país, entre los que se encontraba Alan Turing, comunicaron a Churchill que estaban desbordados, pidiéndole que envíase a más gente a que los ayudasen. Éste, sabiendo de la importancia del lugar y de su función, empezó a enviar cada vez a más gente (en su mayoría mujeres), hasta llegar a unas 10.000 personas trabajando.

El ejército alemán codificaba sus mensajes con dos máquinas llamadas Enigma y Lorenz, las cuales conseguían encritptar todos sus mensajes con recodificaciones que se modificaban a diario.

En 1940 los Polacos Alan Turing y Gordon Welchman desarrollan la máquina Bomba. Con ella, aumenta la velocidad con la que los británicos descifran Enigma.

Debido a un error de un operario Alemán, fueron capaces en Bletchley de descifrar el código de Lorenz. Y mientras los alemanes cada vez, complicaban más el código, el ingeniero Tommy Flower creó el primer ordenador electrónico llamado Coloso.
En el año 1944, Coloso llega a Bletchley Park, donde gracias a la rapidez con que descifraba los códigos, los historiadores creen que debido al trabajo que se realizó en este lugar, y a Coloso, la guerra terminó dos años antes.

Después de que terminara la guerra, todos los trabajadores abandonaron el parque, teniendo que mantener en secreto todos los trabajos realizados en Bletchley y destruyendo la mayoría de los archivos.
No fue hasta 30 años después, en los 70, cuando esta información salió a la luz gracias a la publicación del libro «The Ultra Secret».
Ahora la finca de Bletchley Park se ha convertido en un gran museo, en el que gracias a la película «Descifrando Enigma»o «Imitation Game», se llena a diario de turistas interesados en esta historia que hizo acortar la Segunda Guerra Mundial y que marcó el curso de la historia, y donde además, se grabó parte de la película.
Quiero resaltar que no se trata de un museo normal, ya que a diferencia de la gran mayoría, permite poder interactuar con la exposición, por lo que tanto los más peques como los adultos, pueden aprender y «cacharrear» a la vez.

-
COMO LLEGAR A BLETCHLEY PARK
Bletchley Park se encuentra a tan sólo 70 km de Londres, por lo que en menos de una hora llegas a este extraordinario museo.
Puedes coger un tren en la estación de London Euston, hasta la estación de Bletchley, donde te tienes que bajar, y llegas andando en 5 minutos. Está perfectamente indicado desde la estación, por lo que no tendrás problemas para encontrarlo.
Desde Milton Keynes, se pueden coger varios autobuses desde la terminal que se encuentra en la puerta de la estación de trenes de esa ciudad, y aunque suele dar varias vueltas, en escasos 15 minutos estarás en tu destino.
Dirección:
The Mansion, Bletchley Park
Sherwood Drive, Bletchley
Milton Keynes, MK3 6EB
Horario de verano
(1 Marzo – 31 Octubre)
De 09:30 a 17:00 (la última hora para poder entrar son las 16h)
Horario de invierno
(1 Noviembre – 28 Febrero)
De 9:30 a 16:00 (la última hora para poder acceder son las 15h)

GRATIS UNA SUPER GUÍA DE LONDRES
Únete a nuestra comunidad Viajera y no pierdas la oportunidad de conseguir esta completísima guía con todo lo necesario para planificar tu viaje a Londres.
100% libre de SPAM.
Puedes darte de baja cuando quieras. Sin compromiso.
Quiero esta guía de Londres
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mairelay (proveedor de email marketing de BITÁCORA DE UN VIAJERO) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mailrelay. (https://mailrelay.com/es/politica-de-privacidad).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@bitacoradeunviajero.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.bitacoradeunviajero.com, así como consultar mi política de privacidad.
- PRECIO:
El precio de la entrada es de 17,50£. Lo bueno, es que dicha entrada te da derecho a una audio guía, aunque solamente en inglés, y que además, te permite que puedas volver a ver el museo con esa entrada en el plazo de un año, no teniendo que ser tu quien le de uso (no es nominativa, así que es transferible).
Para los más peques, entran gratis, y para los que tienen entre 12 y 17 años, son 10,50£.
Las entradas las podéis comprar directamente en taquilla, o si lo preferís, también tenéis la opción de comprarla vía web.
Os adjunto la página web oficial para que tengáis más información por si la necesitaseis:
https://www.bletchleypark.org.uk
Espero que os animéis a visitarlo y disfrutéis tanto como lo hice yo cuando descubrí este pedacito de historia que os hará trasladaros a un momento tan intenso que hizo que los aliados pudieran ganar la guerra anticipándose a las estrategias de los alemanes.
Si vienes de Londres seguro que te interesa los lugares imprescindibles para visitar:
Deja una respuesta