Muy buenas a todo@s!! En este artículo os voy a hablar de la tarjeta Bnext, una de las tarjetas de moda para los viajeros, y sinceramente, también para los no viajeros, ya que al ser de prepago es muy útil para hacer uso de ella en las compras por internet.
Después de usar la tarjeta Bnext durante unos cuantos meses, os puede decir, que hoy por hoy es una de mis tarjetas favoritas, tanto para viajar como para el día a día de mi vida cotidiana. Y todo ello debido a todos los beneficios que tiene, y que os contaré en breve.
Antes de contaros que es exactamente, como funciona, beneficios y desventajas de la tarjeta Bnext, quiero que sepáis que es totalmente GRATIS.
Yo sinceramente creo que como tarjeta complemento a la que puedas tener de tu banco es perfecta y esencial en los tiempos que corren.
Tabla de Contenidos
¿ Qué es Bnext?
Bnext NO es un banco.
Son una startup tecnológica que trabaja con las licencias de otros. Al igual que Uber o Airbnb no son los dueños de los coches, o de los pisos, pero sí son los más grandes del mundo, lo que la convierte en la primera Fintech que ofrece una cuenta y una tarjeta no vinculada a una entidad bancaria.
Actualmente, cuenta con más de 200.000 clientes en nuestro país.
En Bnext creen que el principal problema de la banca es que cuando les pides un préstamo o invierten tu dinero, no te ofrecen lo mejor… te ofrecen solo sus productos. Por eso, Bnext ha apostado por el OpenBanking y está creando un marketplace financiero donde, con una sola cuenta, pueda contratar los productos financieros que mejor se adapten a cada persona.
En este caso, Bnext es solo la API que conecta todo entre sí. El cliente puede abrirse una cuenta con una tarjeta prepago con la marca Bnext, pero que es ofrecida por una Entidad de Dinero Electrónico (más seguro que un banco, pues tiene un coeficiente de caja del 100%, es todo tu dinero siempre disponible).
Bnext ofrece una alternativa a la banca para crearte, 100% móvil, una cuenta sin banco que te devuelve las comisiones que otros te cobran. ( IMPORTANTE: primero te cobra la comisión de ese banco y al poco tiempo te la devuelve, pero tenéis que tener el dinero primeramente en la tarjeta).
Con la app de Bnext podrás solicitar una tarjeta VISA prepago gratuita sin condiciones que te llegará a casa en 24-48h laborables.
Ventajas de la tarjeta Bnext
- Devolución de comisiones al pagar en cualquier comercio del mundo. Hasta 2.000€ por mes natural. Se aplica el cambio oficial VISA sin comisiones extra. Consultar toda la info de la devolución de comisiones aquí.
- Podrás retirar dinero de cajeros de todo el mundo hasta 3 veces por mes natural (máx. 500€ en esas tres retiradas). Bnext te devolverá las comisiones que otros te cobran, pero como dije antes, debes de tener en la tarjeta esa comisión, es decir si vas a sacar 30 euros y la comisión son 2 euros, deberás tener 32 euros.
- Se te devolverá las comisiones de cualquiera de los cajeros de España 3 veces por mes natural.
- Pagarás con el tipo de cambio de VISA, ahorrándote más de un 3-5% respecto las tarjetas de la mayoría de los bancos.
¿Cómo funciona Bnext?
Proceso de alta (tanto si estás en el móvil como en el ordenador, el link te llevará al lugar idóneo)
- Descarga la app cualquier lugar y en cualquier momento.
- Introduce tus datos (nombre, teléfono, email…)
- Introduce tu DNI o NIE.
- Realiza la primera recarga de tu tarjeta por un importe de 25€ (ya se puede ingresar solamente 10 euros) y disfruta de tu dinero para pagar lo que quieras, donde quieras. El dinero se deposita en una Entidad de Dinero Electrónico regulada por el Banco de España.
- Pide tu tarjeta y recíbela en 24/48h laborables donde desees de forma totalmente gratuita, sin coste de alta ni mantenimiento.
- Activa la tarjeta y ¡comienza a utilizarla! Solo es necesario introducir el MP o código personal, formado por letras y números, que aparece en la parte inferior izquierda del anverso de la tarjeta.
Y, además:
- Recibe notificaciones en tiempo real cada vez que se realiza un pago con la tarjeta.
- Saca dinero en cualquier cajero:
- Te devuelven las comisiones hasta 3 veces al mes.
- Si retiras efectivo fuera de España, te devuelven las comisiones hasta 3 veces al mes o 500€ en total.
- Además, podrás pagar hasta 2.000€ al mes en cualquier moneda distinta al euro sin comisiones.
- Controla tus gastos. Gracias a los Movimientos Normalizados, verás un mapa con el lugar de pago, el logo y el nombre del comercio, y gracias a las Categoría conocerás tus patrones de pago.
- Agrega cuentas de otros bancos para tener una vista general de tu situación financiera.
- Envía y recibe dinero de forma totalmente gratuita con otros usuarios de Bnext.
- Recibe dinero a través de Bpay de cualquier usuario sin que tenga una cuenta en Bnext.
- Ahorra dinero canjeando tus puntos gracias a al programa de Recompensas.
- Contrata tus productos financieros, aseguradores y de viaje desde tu cuenta de Bnext.
Condiciones Bnext
Bnext no cobra ninguna comisión y no tiene condiciones. Sin embargo, hay entidades externas que si cobran por actividades. Estos costes los absorben ellos con ciertos límites mensuales. Puedes comprobarlos aquí.
La forma en que trabajan es DEVOLVIENDO las comisiones. Es decir, si sacas de un cajero, ese banco te cobrará una comisión y ellos te la devuelven.
Ayuda y dudas Bnext
Tienen numerosos recursos de ayuda y lugares donde los usuarios pueden informarse.
Concretamente:
Además, ofrecen soporte por chat con personas reales, que te ayudan a resolver todos tus problemas. (Yo lo he usado en alguna ocasión y siempre han respondido y resuelto mi duda)
Casos de Uso de la tarjeta Bnext
Adolescentes y universitarios
Uno de los usos más comunes de Bnext es como una tarjeta para adolescentes y universitarios.
Los adolescentes podrán utilizar esta tarjeta en cualquier comercio o tienda online y sacar dinero de cualquier cajero y los padres podrán controlar exactamente el dinero al que tienen acceso, sin preocuparse de posibles pérdidas (la tarjeta se bloquea desde el móvil y su saldo es limitado).
La forma ideal de funcionar sería la siguiente:
- El Padre se abre una cuenta Bnext, conecta una tarjeta bancaria e ingresa un mínimo de 25€.
- El hij@ se hace una cuenta Bnext. Necesitará su DNI y el DNI de uno de los progenitores.
- El progenitor envía a su hijo el dinero (mínimo 25€). A partir de ahora podrá enviar el dinero que quiera cuando quiera, al instante.
- El hij@ solicita su tarjeta y cuando la reciba, obtendrá los 10€ gratis por la oferta.
- Si quieres poder ver los gastos que haga tu hijo desde tu propia aplicación, también podrías instalar la app de Bnext, con el usuario de tu hij@, en otro móvil o en un tablet, y así tener acceso a toda la información.
Viajeros (El más importante para los lectores de este blog)
El perfil viajero es muy importante en Bnext pues ahora mismo tienen la mejor oferta y producto para este colectivo.
- Por un lado, permiten sacar dinero de cualquier cajero del mundo sin comisiones.
- Los Bancos cobran una comisión muy importante en estos casos N26 cobra un 1,7% salvo que seas Premium y Revolut ofrece solo 200€, mientras que ellos tienen su límite en 500€ y 3 retiradas.
- Por otro lado te ofrecen el tipo de cambio de VISA, sin comisiones añadidas:
Los Bancos añaden sobre ese tipo de cambio una comisión del 2-3%. Por cada viaje, un usuario puede estar gastándose unos 70€ en comisiones.
- Te ofrecen la tarjeta de forma gratuita, en 24 – 48 horas laborables en tu casa.
- Los Bancos requieren que cumplas unas condiciones para dártela gratuitamente.
Compradores Online (Creo que viene bien a todo el mundo, viajero o no)
Otro de los principales nichos de Bnext actualmente es en los compradores online habituales.
Aquí, más que con los bancos, compiten con Paypal.
- Ofrecen toda la seguridad posible al tratarse de una tarjeta prepago. No podrás gastar nunca más del dinero depositado previamente en la cuenta.
- Las tarjetas bancarias y la de N26 siempre tienen descubiertos y están conectadas a tu nómina.
- Ofrecen el tipo de cambio de VISA, por lo que en las compras online en webs chinas, rusas, americanas o inglesas, puedes estar ahorrándote un 3-5%.
Los Bancos añaden sobre ese tipo de cambio una comisión del 2-3%.
Paypal cobra un 4,5% de comisión.
- Ofrecen la posibilidad de bloquear y desbloquear la tarjeta desde la app al instante, lo que permite control total.
Usuarios de Bancos Pequeños
Los usuarios de bancos pequeños, que no tienen cajeros cerca o que solo los tienen en su residencia pero no en la zona de su trabajo o en el pueblo como nos pasa a nosotros, son también un nicho importante en Bnext.
- Bnext te permite sacar de cualquier cajero en España sin comisiones (te la devuelven).
Recompensas Bnext
¡Comprar con Bnext tienen premio! Por cualquier compra que realices con la tarjeta Bnext, recibirás puntos que se podrán canjear por dinero de compras realizas en empresas que forman parte del programa.
¿Cómo funciona?
- Paga tus compras con la tarjeta Bnext y obtén puntos.
- Accede al panel de Recompensas de la app para ver los pagos que puedes convertir en Euros
- Selecciona los movimientos y utiliza los puntos para recuperar el importe al instante.
¿Qué ventajas ofrece?
Los puntos que ganes comprando con Bnext los podrás usar para canjearlos por dinero (cuando dispongas de suficientes puntos)
Por ejemplo, si tienes suficientes puntos, y ya pagaste 15,99€ por tu caja sorpresa de Degustabox, podrás “redimir” o “canjear” esa compra por x puntos , tus puntos se reducirán y esos 15,99€ aparecerán de nuevo en tu cuenta para usarlos para lo que tu quieras 🙂
¿Qué comercios están seleccionados?
Por ahora, están dentro del programa Recompensas (y por tanto dan 20 puntos por cada euro completo de gasto):
- Uber Eats
- Black Limba
- Cabify
- Fever
- Netflix
- Do Eat!
- Spotify
- Degusta Box
- HolaFly
- Emov
- Ticketmaster
- PlayStation
- Tappers
- Mr.Noow
- 24symbols
- Klinc by Zurich
Bpay
Se trata del sistema de pago universal de Bnext. Antes del lanzamiento de Bpay, sólo se podía hacer un envío de dinero entre usuarios bnexters.
Ahora, con este nuevo sistema, cualquier usuario de Bnext puede recibir pagos de cualquier usuario (sea Bnext o no). Es tan sencillo como:
- Hacer una petición de dinero desde la app dándole a “Solicitar dinero”.
- Pulsar sobre Generar un enlace de Bpay.
- Seleccionar una cantidad y un concepto (obligatorios).
- Darle al botón de compartir o hacer click sobre el enlace.
- Mandar ese link por cualquier de los canales posibles (Whatsaap, email, Telegram…).
- Una vez abra ese link, aparece una TPV Virtual en la que hay que meter la tarjeta y darle a pagar con tarjeta y meter los datos que se solicitan y pagar.
Sergio, soy Dani, Daniel Montero (Prosegur-CEPA, El Corte Inglés). Quería felicitarte de alguna manera, así que, como no tengo redes sociales te busqué y me salió este blog tan maravilloso que has creado.
Felicidades por ello y por tu día. Creo que cambias de década pero se te ve muy bien, cada día más joven. Ojalá todo te vaya bien.
Un fuerte abrazo.
Hola Dani, claro que me acuerdo de ti. Muchas gracias y espero que a ti también te vaya muy bien. Un abrazo grande.