• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre mi

BITÁCORA DE UN VIAJERO

Una Web Personal de Viajes

  • Inicio
  • Viajes
    • Alemania
      • Los lugares imprescindibles que ver en Múnich
      • Guía práctica de Múnich
    • Austria
      • Ruta de 5 días por Austria y Múnich
      • Qué ver y hacer en Salzburgo
      • Hallstatt, posiblemente el pueblo más famoso de Austria
    • CARIBE
      • ARUBA, LA ISLA FELIZ
    • China
      • TEMPLO DE SHAOLIN
    • Dinamarca
      • Los 29 lugares imprescindibles que ver en Copenhague
    • España
      • Qué ver y hacer en Lastres
      • Que ver y hacer en Asturias en 5 días
    • GRECIA
      • ATENAS EN 1 DÍA
      • LA FANTÁSTICA ISLA DE CRETA
      • ISLA DE MILOS – GUÍA ESENCIAL
      • LA ISLA DE MYKONOS
      • LA FANTÁSTICA ISLA DE SANTORINI
    • Japón
      • Datos prácticos para viajar a Japón por libre
      • Día 2: Llegada al aeropuerto de Narita – Kyoto
    • Londres
      • CUATRO MUSEOS IMPRESCINDIBLES DE LONDRES
      • 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN LONDRES
      • BLETCHLEY PARK
        • Artículos
          • 7 DESTINOS IMPRESCINDIBLES QUE DEBES VISITAR
          • ¿ES NECESARIO TENER UN SEGURO DE VIAJE?
          • SEGURO PARA EL ESPACIO SCHENGEN
          • 15 APLICACIONES ÚTILES PARA UN VIAJERO
          • CAMBIO DE POLÍTICA EN EVO BANCO
          • CONSEJOS IMPRESCINDIBLES PARA PLANIFICAR TU VIAJE
          • PERMISO INTERNACIONAL PARA CONDUCIR
          • Liebster Award 2017
    • Qué ver y hacer en una escala en Dubái
    • Malasia y Singapur
      • Guía práctica esencial para tu viaje de Malasia y Singapur
    • Nueva York
      • 11 RESTAURANTES IMPRESCINDIBLES DE NUEVA YORK
      • COMO DESPLAZARSE POR NUEVA YORK
      • DATOS PRÁCTICOS DE NUEVA YORK
      • QUE VER Y HACER EN 7 DÍAS EN NUEVA YORK
  • Artículos
    • Bnext: Una de las mejores tarjetas GRATIS para los viajeros.
    • SEGURO PARA EL ESPACIO SCHENGEN
    • ¿ES NECESARIO TENER UN SEGURO DE VIAJE?
    • 7 DESTINOS IMPRESCINDIBLES QUE DEBES VISITAR
    • 15 APLICACIONES ÚTILES PARA UN VIAJERO
    • PERMISO INTERNACIONAL PARA CONDUCIR
    • CONSEJOS IMPRESCINDIBLES PARA PLANIFICAR TU VIAJE
    • CAMBIO DE POLÍTICA EN EVO BANCO
    • Liebster Award 2017
  • BONOS DESCUENTO
  • Acerca de
Portada » Día 2: Llegada al aeropuerto de Narita – Kyoto

Día 2: Llegada al aeropuerto de Narita – Kyoto

13 enero, 2019 Por Sergio Deja un comentario

Eran las 09:30 horas del 22 de octubre y por fin estábamos en Japón, concretamente en el aeropuerto de Narita. Como de costumbre y aunque han sido unas 14 horas de vuelo, el viaje de ida no se me ha hecho muy largo. La vuelta suele ser peor.

Con la mochila en la espalda y la documentación rellenada que te dan en el avión de Iberia, nos dirigimos a recoger nuestras maletas, y pasar el respectivo control de aduanas.

Importante!! Antes de continuar tenéis que leer, si no lo habéis hecho ya, todos los datos prácticos para vuestro viaje a Japón pinchando en el enlace, ya que es esencial para entender todos los post diarios de este viaje.

Lo primero que hicimos nada pasar el control de aduanas, fue ir a la oficina de correos situada en la tercera planta del aeropuerto, para recoger el Pocket Wifi que previamente habíamos contratado.

Correos Aeropuerto Narita
Correos Aeropuerto Narita

Lo segundo que hay que hacer una vez recogido el Pocket Wifi, es dirigirse a la planta baja donde se encuentra la estación de trenes y justo enfrente la oficina del JR, donde hay que cambiar el cheque que te enviaron a tu domicilio y reservar el Narita Express. Verás que cuando llegues ya hay algo de cola, pero suele ir rápido.

Oficina JR Aeropuerto Narita
Oficina JR Aeropuerto Narita

Cuando entres, te darán una documentación que tienes que rellenar mientras esperas la cola. Una vez que te toca el turno de la ventanilla, canjearás el JR, y te darán una cartulina que tienes que enseñar cada vez que entres o salgas de la zona del JR en cada una de las estaciones de tren.

Como imagino que ya sabréis si habéis leído el artículo que os he mencionado antes, el JR se enseña a los trabajadores que se encuentran al lado de los tornos de entrada, cada vez que se entra o se sale. 

Nosotros mientras esperábamos nuestro turno estuvimos configurando el Pocket wifi, para poder tener internet y mirar los horarios de los trenes en Hyperdia con destino a Kyoto, y aunque llevaba apuntados ya los de casi todos los trayectos, siempre es recomendable ir actualizando la página por si ha cambiado algún horario.

Una vez que te dan el JR, tienes que aprovechar a reservar, en nuestro caso cogimos el tren con destino a Kyoto reservando asiento en el Narita Express.

Importante: A la hora de reservar los asientos, decir que queréis asientos en el lado que tiene vistas al Monte Fuji, ya que en el recorrido de Tokyo a Kyoto si hace buen tiempo podréis verlo desde el mismo tren, si no os quedáis dormidos como le pasó a Patricia… jeje. Son los asientos que se encuentran a la derecha con las letras “D” y “E”, de solamente dos plazas.

En el mismo aeropuerto, y antes de coger el tren, aprovechamos para sacar dinero de un cajero. Nosotros en ese viaje teníamos la cuenta con EVO la cual no cobraba por retiradas en efectivo, aunque todos los cajeros de Japón os van a cobrar siempre su comisión, la cual solía ser 216 Yenes dando igual la cantidad que se sacase. Ahora si volviese a viajar a Japón o a cualquier otro sitio viajaría con la Tarjeta Bnext, la cual para hacer compras y sacar cajeros viene fenomenal, y a parte de ser gratis, os regalan 5 euros.

Como os habrán dicho, y si no deberíais haber visto en la página de Hyperdia, antes de llegar a Kyoto, tenéis que hacer transbordo, ya sea en Tokyo o en Shinagawa, dependiendo del tren que cojáis. Yo conociendo como es la estación de Tokyo aconsejo para el primer día que intentéis realizar el transbordo en Shinagawa ya que Tokyo es un poco más caótica.

Nosotros aprovechamos el transbordo para comprar algo de comer (agua, unos sandwich y unas bolas japonesas de arroz) antes de coger el siguiente tren ,donde nos lo comimos.

Una vez que llegamos a Kyoto, abrimos la aplicación mas usada de todo el viaje junto con Hyperdia, que no es otra que Google Maps!! Pusimos cómo ir a nuestro hotel andando, y nos dirigimos al mismo. Aunque la verdad es que fue la única vez que fuimos andando, ya que posteriormente, siempre íbamos o en metro (es una estación) o en autobús desde donde nos encontráramos, sobre todo si teníamos el pase de día completo del autobús, el cual recomiendo encarecidamente.

Una vez dejamos las maletas y colocamos la ropa en los armarios, decidimos dar un paseo por la zona, visitando el Templo To-Ji el cual teníamos en frente de nuestro alojamiento. Si habéis visto el mapa que os puse en el enlace de los datos prácticos de Japón, habéis podido ver que en el Templo To-Ji, todos los días 21 de cada mes realizan un mercadillo tanto de cosas de segunda mano como nuevas. Nosotros no lo vimos porque llegamos a Japón el día 22.

Templo To-Ji
Templo To-Ji

Después de visitarlo con prisa, ya que estaban cerrando, fuimos a la estación central de Kyoto, donde debajo de dicha estación, hay un gran bulevar con restaurantes y tiendas, donde cenamos y estuvimos dando un paseo antes de volver al apartamento.

Proximamente Día 3 en Japón: Día completo en Kyoto.

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, basado en experiencias propias, y en información que recabo de otros medios, sin que ninguna marca o empresa haya influido en mis opiniones. En algunos de estos artículos también puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, normalmente todo lo contrario, suele generar ventajas para el que lo utiliza, pero que a mi me genera un ingreso que me ayuda a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin mi consentimiento previo.

Si tenéis alguna sugerencia o duda, podéis contactar conmigo o dejar algún comentario al respecto, que os atenderé encantado. Y si os ha gustado el post me podéis ayudar compartiendo en las redes sociales y puntuándolo con las estrellas que hay más abajo. Gracias y espero que disfrutéis de Japón!!

5 / 5 ( 2 votos )

Subscríbete a mi Blog!

Si te ha gustado este Post, y quieres tener todas las novedades y publicaciones en tu mail, subscríbete ya a éste Blog, y sé el primero en recibirlas.

Enter your text here...

BITÁCORA DE UN VIAJERO te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sergio Guillén Heredia (BITÁCORA DE UN VIAJERO) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mairelay (proveedor de email marketing de BITÁCORA DE UN VIAJERO) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mairelay. (https://mailrelay.com/es/politica-de-privacidad).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@bitacoradeunviajero.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.bitacoradeunviajero.com, así como consultar mi política de privacidad
.
  • 0shares
  • 0Facebook
  • 0Twitter
  • 0Google+
  • Share

Archivado en: Japón, Viajes

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

También estoy en

Sígueme FacebookSígueme Google+Sígueme TwitterSígueme InstagramSígueme YouTube

Únete a nosotros en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Seguro de viaje Malasia y Singapur

Presupuesto de Seguro

Únete a nuestra comunidad de viajeros.

Mirador de Hora (Isla de Mykonos)



Bitácora de un Viajero

Sé el primero en enterarte de todas las novedades y consigue nuestras Super Guías de viajes exclusivas, sólo para viajeros de nuestra comunidad.

BITÁCORA DE UN VIAJERO te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sergio Guillén Heredia (BITÁCORA DE UN VIAJERO) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mairelay (proveedor de email marketing de BITÁCORA DE UN VIAJERO) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mairelay. (https://mailrelay.com/es/politica-de-privacidad).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@bitacoradeunviajero.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.bitacoradeunviajero.com, así como consultar mi política de privacidad.

Footer

Ofertas de vuelo

FAADA

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Copyright © 2022 · Bitácoradeunviajero.com · Aviso legal · Políticas de Privacidad · Política de Cookies · Iniciar sesión

  • Total :0

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD VIAJERA

  • Serás el primero en enterarte de todas las novedades y beneficios.
  • Recibirás de forma gratuita todas nuestras Super Guías de viajes.
  • Recibirás toda la ayuda que necesites sobre tus viajes.
  • 100% libre de SPAM y sin compromiso.
Liebster award 2017

BITÁCORA DE UN VIAJERO te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sergio Guillén Heredia (BITÁCORA DE UN VIAJERO) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mairelay (proveedor de email marketing de BITÁCORA DE UN VIAJERO) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mairelay. (https://mailrelay.com/es/politica-de-privacidad).

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@bitacoradeunviajero.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.bitacoradeunviajero.com, así como consultar mi política de privacidad.

x