Tabla de Contenidos
ISLA DE CRETA

Si os estáis planteado hacer un viaje por las Islas Cíclades, empezaría en la Isla de Creta, no solo porque es la cuna de la civilización minoica o porque es las más grande de todas las Islas Griegas o porque es muy fácil y barato llegar en avión desde Atenas, si no porque además es un buen punto de partida para llegar al resto de las islas en Ferry si luego planeas volver a tu destino desde Atenas.
Creta es impresionante, tiene magníficas playas de arena blanca, arqueología o monumentos históricos como el famoso Palacio de Cnosos. Tiene una mezcla entre mito y leyenda, como la leyenda-realidad del Rey Minos y el terrible minotauro y su laberinto. A parte de todo eso, la comida es espectacular y barata, y la gente, como en toda Grecia, es encantadora. Como ejemplo de ello, os tengo que contar una anécdota que nos pasó el primer día que llegamos al aeropuerto de La Canea (Chania), al oeste de la isla.
Habíamos alquilado un coche para los cuatro días que íbamos a estar en la isla, el cual hicimos a través de la página http://www.rentalcars.com/es/, y a nuestra llegada estuvimos buscando el stand de la empresa SK Rent, pero no conseguíamos encontrarlo por ningún lado. Cuando entramos de nuevo al aeropuerto para volver a mirar por si acaso no lo hubiéramos visto la primera vez (la zona de salidas no es especialmente grande), se nos acercó un hombre de otra compañía de vehículos que se encontraba esperando allí a un cliente, y nos preguntó muy amablemente al ver nuestra desesperación, si necesitábamos ayuda. Al responderle que sí, e indicarle que no encontrábamos la empresa SK Rent, tomó muy amablemente nuestra hoja de reserva y empezó a realizar varias llamadas con su teléfono móvil. Después de estar hablando un rato con unos y con otros, y en algunas ocasiones de manera un poco enfadada o indignada, nos dijo que teníamos que salir del aeropuerto en dirección el pueblo, caminar unos 5 ó 10 minutos y que veríamos al lado de una gasolinera un parking donde se encontraban, porque no habían podido venir a traernos el coche, cosa de la que él mismo se disculpó por lo que aquella empresa con la que él no tenía nada que ver, no nos había avisado siquiera. Así que desde aquí, aunque soy consciente de que nunca se enterará, le agradezco todo la ayuda que nos prestó.
¡Por cierto! Si finalmente recorréis la Isla de Creta en coche, que es la mejor opción, no os asustéis cuando vayáis por la carretera, y la gente se eche al arcén para que les adelanten, y por tanto, te pitarán si tú no lo haces y quieren adelantarte a ti. Es bastante curioso y peculiar, y desde luego nunca antes lo había visto. Como siempre cuando viajas, lo mejor es “haz lo que vieres allá donde fueres”.
CÓMO LLEGAR
Bueno, hay dos formas de llegar hasta la Isla de Creta, una, es en Ferry desde Atenas o alguna de las islas Cíclades como Santorini, o en avión.
Os dejo una página web que yo utilizaba para mirar los ferrys entre las islas:
http://www.directferries.es/grecia.htm
Creta tiene tres aeropuertos, el principal está en Irakleio. Sin embargo, os aconsejo primero volar a Chania para que podáis empezar a recorrer la isla por el lado oeste y luego terminar dejando el coche en Irakleio, y así poder coger un Ferry desde allí a la siguiente isla. Su tercer aeropuerto es Sitia, pero solamente es para vuelos locales.
Desde Madrid y Barcelona hay vuelos directos hasta Chania, pero no escogí esa opción, porque primero, sale más caro, y segundo hay muchísimos menos vuelos.
Lo mejor es ir hasta Atenas, y desde allí volar a Creta. Yo cogí un vuelo que salía de madrugada hasta Atenas, y a primera hora de la mañana, a las 6:50, salía el vuelo hasta Creta y en una hora ya estás allí y puedes aprovechar el día entero.
CUÁNDO IR
Grecia al tener un clima mediterráneo, la temporada alta es desde junio a septiembre, que es cuando más calor hace. Julio y agosto son los meses más caros para ir, y donde quizás tengas que reservar con algo más de antelación, pero también es verdad, que es cuando mejor tiempo hace, y los días son más largos. En realidad, si vas a ir a las islas y aprovechar la maravilla de playas que tienen, al final tendrás que ir los meses de verano. Normalmente también en todas las islas de Grecia, suele hacer bastante viento, por los que si vas en una época que no hace calor, te puede estropear un poco el baño.
QUÉ VER
Las ciudades más importantes de la isla son:
HERAKLEION o IRAKLIO
Es la capital de la Isla, es una ciudad moderna, que para mí el único encanto que tiene, porque la ciudad no es especialmente bonita, es que puedes ir en autobús hasta el Palacio de Cnosos, la cual es una visita imprescindible.

Cnosos se encuentra a 5 kilómetros de la capital, y lo mejor que podéis hacer son dos cosas… La primera es coger el autobús número 2, que sale de la estación de autobuses A de Iraklio a primera hora porque luego en el Cnosos hace muchísimo calor. Y la segunda, es que, a no ser que seáis unos expertos en arqueología y mitología, compréis la entrada con guía, que aunque sale un poco más cara, merece la pena, porque si no solamente vais a ver ruinas sin enteraros de nada (nosotros nos íbamos juntando a una guía que había para un grupo de españoles porque cometimos el error de no cogerlo).

Como consejo os diría que estuvierais poco en esta ciudad, si vais a coger el Ferry temprano, haced noche aquí por estar cerca, pero no perdáis mucho más tiempo en la ciudad.
LA CANEA (CHANIA)

Es la segunda ciudad más grande la isla. Se encuentra ubicada al oeste de la misma, y dispone de aeropuerto propio, muy efectivo si pretendéis, como hice yo, a empezar a recorrer la isla por la parte oeste de Creta. Tiene un precioso barrio veneciano, en las que sus callejuelas terminan en el puerto, lleno de restaurantes y heladerías. Yo estuve durmiendo una noche allí, y ojalá hubiera estado más, porque sus callejuelas, sus puestos, sus jardines, su puerto, sus casas… todo ello me pareció encantador y acogedor (por no hablar de lo bien que comimos!)

RETHYMNI
La tercera ciudad más grande de Creta, y se encuentra entre la capital Iraklio y Chania. De construcción muy parecida a Chania, también dispone de un puerto bastante animado, aunque para bajo mi punto de vista, con menos encanto que el de La Canea. Tiene una gran fortaleza veneciana que recorre una gran parte de la ciudad, y en su interior se encuentra una mezquita que anteriormente había sido la Catedral Veneciana.
AGIOS NIKOLAOS
Se encuentra al este de la isla, entre la capital y la ciudad de Sitia. Es un pueblo costero como los anteriores, con pequeños barcos pesqueros que lo hace muy agradable, además de sus bonitas playas.
Para visitar completamente la Isla de Creta, vas a necesitar bastante tiempo, y bastante me refiero a mínimo dos semanas, pero si no es así, puedes ver una parte de la isla, recomendándote que veas la parte oeste, ya que es tiene mejores playas. Busca un vuelo desde Atenas hasta el aeropuerto de La Canea (Chania), y puedes coger algún apartamento u hotel económico cerca de Kissamos o de la misma Chania, y desde ahí tienes acceso con coche a los lugares más interesantes y las mejores playas de la isla.
PLAYAS Y SITIOS DE INTERÉS CRETENSES
ELAFONISI

Esta playa se encuentra en el extremo sur de la costa oeste de la isla. De arena blanca y fina, y aguas turquesas, siendo una de las mejores y más famosas playas de toda la isla (de hecho, se encuentra la primera del ranking de las mejores playas de Grecia según la guía tripadvisor). La playa en sí es un Parque Nacional, compuesto por una lengua de arena, que comunica con un islote y, dependiendo del nivel del mar, tendréis más o menos playa. Eso sí, tened en cuenta que no hay absolutamente nada de sombra, y la arena suele estar bastante húmeda (entiendo que debido a que por la noche sube la marea hasta cubrirla), por lo que si no queréis estar incómodos, llevad una toalla un poco gruesa.
BALOS
Al oeste de Chania, se encuentra la famosa playa de Balos, que todos conoceréis porque suele ser la primera foto que aparece cuando buscáis Creta. En realidad es una bahía artificial de arena blanca, junto al islote pirata de Gramvousa. La arena es fina y blanca, y el agua bastante clara. El único “pero” que podría tener, es que si quieres bañarte bastante profundo, tienes que andar un rato para encontrar dónde no hacer pie, porque son aguas poco profundas. La verdad es que la playa es espectacular y merece muchísimo la pena el viaje, aunque ahora os lo digo, no es un camino rápido.
Las dos mejores maneras de llegar, es a través de un Ferry desde la ciudad de Kissamos, el cual no es barato, o como hice yo, ya que es la mejor forma de recorrerte la isla, mediante un coche de alquiler. Para ello, tienes que cruzar un camino de tierra de 10 km rodeando el mar, hasta llegar a un pequeño parking, donde te espera una buena caminata hasta llegar a la playa (pero que sin duda, merecerá la pena, te lo aseguro).


Para ir, es cuesta abajo y no se lleva mal, porque además te vas haciendo fotos por el camino, hablas con la gente, y llega el momento en que divisas la playa por primera vez desde un pequeño acantilado y es inevitable parar de nuevo para hacer más fotos ante una playa así. Para volver es cuesta arriba, y después del día en la playa sumado al calor, cuesta un poquito más, pero nada del otro mundo. Aprovechando la cuesta de subida, han montado un pequeño negocio de transporte en burro, bastante común en Grecia, por el que por un módico precio, te llevan de nuevo hasta el parking de coches montado en burro.
PLAKIAS Y ALREDEDORES
Se encuentra en la zona sur de la isla puedes encontrar varias rutas de senderismo, y muchas de las playas más apreciadas de Creta. También se encuentra Moni Preveli, un monasterio cretense en lo alto de una montaña, que fue centro de resistencia del imperio otomano. Al lado del Monasterio se encuentra un monumento con dos esculturas dando la espalda al mar, siendo una de ellas un sacerdote y un soldado británico ambos armados, conmemorando el papel que tuvo Preveli en la guerra. Más allá del paisaje del mar, y de la pequeña historia que tiene el Monasterio, me ahorraría el tiempo de subir en coche y el de estar allí, para estar tirado en la playa de Preveli, que merece mucho más la pena la verdad, porque el Monasterio no tiene nada más (a las mujeres os harán cubriros las piernas y los hombros por respeto).

Para acceder a la playa de Preveli, también llamada “Palm Beach”, tenéis que ir por un camino de tierra bordeando el río Megalopotamos (viene bien indicado), hasta llegar al único bar-restaurante de la zona, donde hay un aparcamiento de tierra, y desde ahí tenéis que ir andando a la playa, donde podréis ver unas cuantas palmeras al fondo, único lugar donde hay sombra, y que como no vayáis temprano está todo cogido. La verdad que viniendo de las playas de Elafonisi y de Balos, esta playa no tenía tanto encanto como decían.

LA GARGANTA DE SAMARIA
Ésta es la famosa garganta de Creta, y no es para menos, ya que es la más larga de toda Europa, con 16 kilómetros de largo, y una anchura máxima de 150 metros, hasta una mínima de unos 3 metros. La excursión se empieza en el pueblo de Xyloskalo, y os aconsejo que vayáis muy temprano, sobre todo si vas en verano, la época más calurosa. Aunque la garganta discurre por un río, y siempre se puede refrescar uno, son 16 kilómetros bajo pleno sol que se pueden hacer muy largos. Si no dispusieseis de coche de alquiler para poder ir, hay autobuses que parten de La Canea hasta la garganta.
DATOS PRÁCTICOS
IDIOMA: En las islas hablan griego, y la mayoría de la gente también habla inglés, por lo que no tendréis problemas de comunicación. Además, es gente muy hospitalaria y agradable y tened por seguro que harán todo lo posible por ayudaros.
DINERO: La moneda es el Euro, y aunque cuando yo fui se encontraban con todo el jaleo de que los bancos no daban ni un euro, no tuve ninguna dificultad de sacar dinero en ellos siendo extranjero (otra cantar era para los propios griegos, que tenían una cantidad máxima por semana).
En algún hotel o restaurante si me pedían que por favor les pagase en efectivo, debido a la situación por la que estaban pasando, pero esto también fue hace dos años (2015).
De todas formas, si usáis una cuenta de Evo Banco, no os cobran comisión en ningún cajero al sacar efectivo, así que no hay mayor problema. Por cierto, si os queréis hacer de EVO, si lo hacéis a través de éste enlace te harán una oferta (en este momento, por ejemplo, son 30 minutos en alquiler de Coches CAR2GO, o un mes gratuito en el canal de televisión BEIN. Solo es hasta el 31 de agosto de 2017).
HOTELES: En creta la verdad que podéis encontrar alojamiento sin ningún tipo de problema y a buen precio, es bastante más barato que el resto de islas, por lo que si buscáis bien podéis dormir en sitios majos a muy buen precio. Yo si no lo sabéis suelo usar en mis viajes o https://www.booking.com donde tienes un descuento de 15 euros si reservas a través de ese enlace, o para apartamentos uso https://www.airbnb.es, donde también si hacéis vuestra primera reserva a través de ese enlace os darán un descuento de 35 euros.
Booking.com
Te voy a dejar unos cuantos enlaces que te pueden ayudar a la hora de planificarlo:
- Para mí los mejores comparadores de vuelos son skyscanner y kayak.
- Para reservas de alojamiento os dejo este enlace donde podréis encontrar algunos descuentos: https://bitacoradeunviajero.com/descuentos/
SEGURIDAD: En general, Grecia es bastante segura, por lo que la Isla de Creta no iba a ser menos, la gente es muy amable pero como en todos lados, siempre con un mínimo de sentido común.
COMIDA: La comida en Grecia en lineas generales es espectacular, y a muy buen precio, excepto el vino que es bastante caro. Pero es un país y sobre todo en la isla de Creta donde vas a comer muy bien, y a muy buen precio, y encima saludable 😉.


Hola, estoy pensando en viajar estas vacaciones d verano (septiembre) a Creta, voy 5 días y me gustaría que me informaras si sabes de alguna compañía q vuele a Creta desde Bilbao, y si sabes cual es la mejor fecha para coger los vuelos. Respecto a donde dormir, que zona es la mejor? puesto que solo 5 días mejor pernoctar solo en una zona no?
Un saludo
Hola Alfonso! Pues desde Bilbao directo no creo que haya, vamos casi seguro, de hecho habría que buscar bien para que solo hicieses una escala, puede que con Lufthansa, porque de normal vas a tener que hacer un par de ellas. Te será más fácil volar a Heraclion, aunque depende a donde vayas te vendrá mejor volar a Canea. Usa Skyscanner para las fechas que quieres irte exactamente y te sacará de dudas.
Intenta sacar los billetes con algunos meses de antelación. Si ya sabes las fechas exactas ponte una alarma durante unas semanas y te va avisando cuando sube o baja, y unos meses antes, cuando veas que ha bajado cógelos.
Para dormir puedes quedarte en Kissamos o en la misma Chania, ya que al final te tienes que mover en coche a todos lados.
Espero poder servirte de ayuda. Muchas gracias por leer el blog. Un saludo.