Milos, también llamada “la isla de los colores”. Famosa especialmente por ser donde se encontró la Venus de Milo, aunque ahora mismo se encuentra en el museo del Louvre. Seguramente es una de las islas menos conocidas de todas las que componen las Cíclades (y doy gracias por ello). Tiene turismo, pero no una gran masificación como ocurre en Mykonos o en Santorini.
Después de nuestro paso por la Isla de Creta, Santorini y Mykonos, Milo o Milos (como la quieras llamar), fue el gran descubrimiento de Grecia. Fue nuestro último paso por las Cícladas, y aunque iba con miedo por si me dejaba mal sabor de boca en mi paso por Grecia, le di una oportunidad… y desde luego me gustó también, a pesar de que no se encuentre en el top 5 de las islas que debes visitar en Grecia si buscaras en un ranking.
Milos es una isla acogedora y encantadora, con distintas formaciones rocosas multicolor, debido a su gran naturaleza geológica. Un mar cristalino y de colores tan intensos como nunca antes había visto. Con decenas de playas en las que no sabría decirte cuál es la mejor, y una tranquilidad que se respira en su ambiente, que solamente puedes hacer una cosa, disfrutar de esta preciosa isla.
Sin embargo, ahora que estoy escribiendo… Me surge la duda de si contarte la verdad sobre esta isla, o engañaros e intentar que no sea absorbida por una gran cantidad de turismo, porque en parte, es lo que la hace tan especial… La tranquilidad que encuentras.
Se volviera a planear mi viaje por Grecia, repetiría sin dudarlo ni un instante, el volver a esta isla, porque se ganó mi corazón. No solo te puedo decir que tiene excelentes playas, yacimientos arqueológicos importantes, restaurantes magníficos donde vas a querer repetir o un puerto tranquilo y precioso donde pasear… Si no que también tienes excursiones en veleros que rodean la isla donde podrás descubrir dónde se escondían los piratas que surcaban los mares y abordaban a los galeones para robarles, e ir a playas donde su acceso es algo más complicado y donde no habrá nadie, y cómo no… Poder disfrutar de la gente local de esta isla, que hace que te encuentres como en casa.
Si pudiera pedir, lo único que le añadiría serían las vistas de Santorini con Fira y Oía, y el pueblo de Hora en Mykonos, pero claro, entonces tendría tal cantidad de turismo que dejaría de ser Milos.
Su capital se llama Plaka, aunque la zona más transitada y donde se suele concentrar el turismo es en el puerto de Adamas.
A diferencia de otras islas, su principal actividad económica no es el turismo, si no que es la minería. Aunque en los últimos años el turismo es una gran ayuda para la conservación de la isla. A parte de estas dos principales fuentes ingresos, también produce vino, olivas y naranjas.
Tabla de Contenidos
LOS PRINCIPALES PUEBLOS DE MILOS
ADAMAS

Es el pueblo donde se encuentra el principal puerto de la isla. Situado en el interior de la bahía, es una zona bastante animada donde se sitúan la mayor parte de los bares, restaurantes, tiendas, panaderías, heladerías, alquiler de vehículos, y donde encontrarás la mayor parte del alojamiento de Milos.
Milos estaba destinada mayormente a gente con bastante dinero que disfrutaba de la isla y de sus playas, por eso en el puerto deportivo de Adamas, es donde encontrarás la mayor parte de yates de lujo de la isla. Aunque esto por suerte ha cambiado, y puedes ver gente joven buscando alojamiento barato y lugares baratos donde comer (como yo).
En este puerto y en su pequeño paseo, vas a encontrar por la noche cómo decenas de puestos dan a conocer las rutas en barco que hacen por la isla enseñándote los puntos más famosos y característicos de Milos. Sin duda una atracción que hay que hacer, y que luego os diré cual hicimos nosotros y que recomiendo 100% porque fue inolvidable pese a las dudas que teníamos al principio.
PLAKA

Plaka es la capital de Milos. Está situada encima de una colina y es la ciudad más interesante de todas las que tiene la isla. En lo más alto de la ciudad, podrás ver el castillo de Kastro, aunque deshabitado y en gran parte derruido, te animo a que lo veas, ya que en su parte superior podrás encontrar la iglesia de Panagia, desde donde tendrás unas vistas espectaculares de la puesta del sol.
En el interior de Plaka, encontrarás una gran cantidad de tiendas de suvenires y artesanías, regentadas en gran parte por personas mayores, y donde te darás cuenta que allí, hasta el más pintado habla inglés con una fluidez increíble. Eso sí, por experiencia propia, te aconsejo que preguntes bien el precio de las cosas en esas tiendas, y si te lo apuntan en una calculadora mejor, para que luego no haya posibilidad de confusiones… A mí, una pobre mujer me intentaba vender la típica pulsera con un enganche con forma de ancla por nada más y por nada menos que 50 euros! Al principio pensaba que se estaba equivocando en decírmelo en inglés, y me la quería vender por 15 euros, hasta que le dije que por favor me lo anotase en una calculadora porque no la estaba entendiendo, pero no, me estaba diciendo perfectamente 50 euros, y el que no quería entenderla bien era yo. Me fui de la tienda al instante bastante indignado, pensando que me había visto cara de tonto.

Pero aparte de las tiendas, vas a poder encontrar varios museos, posadas y restaurantes donde cenar, con gran cantidad de terrazas llenas de lucecitas que hacen que los paseos por sus callejuelas puedan ser muy cálidos y románticos.
POLLONIA

Es una aldea de pescadores, situado al Noreste de Milos, donde puedes encontrar desde una playa, hasta lugares donde dormir, y desde donde salen la mayoría de barcos a la Isla de Kimolos que se encuentra a unos 50 km de distancia de Milos. Aunque la verdad es que es una aldea que se dedica más al turismo que a pescar.
EXCURSIÓN EN BARCO

Antes de hablaros de las playas de Milos, quiero hablar de los tours en barco que os recomiendo que hagáis. Suelen durar todo el día, partiendo del puerto de Armas a primera hora de la mañana y estás de vuelta sobre las 19:00 horas. Aunque hay de todo tipo de horarios y precios, nosotros estuvimos investigando un poco todas las opciones durante dos días, y finalmente nos decidimos por el que os voy a recomendar a continuación, ya que se portaron súper bien, es de los que más dura, te dan buena comida, buen servicio, el patrón del barco está un poco “loco” y te ríes bastante con él, y te cuenta muchas anécdotas de las zonas que se van viendo para que no solo sea un paisaje, si no para que tu imaginación pueda volar mientras te lleva a visitar los mejores lugares que se pueden ver de la isla.

Os hablo del barco Thalassitra. Es un velero precioso, con una tripulación encantadora y muy acogedores. Creo que no solo tienes que tener en cuenta los sitios que vas a ver, si no que debido a que vas a pasar prácticamente todo el día allí, debes tener en cuenta la comida que te ofertarán… En este caso, es toda casera porque llevaban un cocinero a bordo, y te van a dar de desayunar, de almorzar, merendar, todo el agua embotellada que quieras, y aparte de eso, como te comenté antes, te explican con detalle la historia de la isla y sus lugares más pintorescos, como las cuevas donde se escondían los piratas, harás diversas paradas por las playas y calas recónditas para que os podáis bañar.

Es el mejor tour que he hecho nunca, y volvería a hacerlo con ellos sin pensarlo ni un instante, y ¡ojalá que pudiesen leerme! Aunque está claro que no, pero aun así, les volvería a dar las gracias por el gran día que nos hicieron pasar, el cual nunca olvidaré.
Si a pesar de todo lo que os he contado, mantenéis vuestro escepticismo, lo mejor es que reviséis su puntuación y los comentarios que le da la gente en TripAdvisor para que no os quepa duda alguna ENLACE.
Es una ruta que bordea la isla, acercándose hasta la Isla de Kimolos donde también hace alguna parada en una de sus playas para poder refrescaros y bañaros.

Su precio al principio puede parecer caro, ya que son 70 euros por persona, pero más o menos es lo que cuesta el resto de barcos, y si lo piensas bien, te dan de desayunar, de almorzar, comer, merendar y café y agua la que quieras, a parte del día tan bueno que vas a pasar, al final te parecerá barato. De hecho, preguntamos a uno, que tenía una oferta un poco más barata (50 euros), y nos decía que iba a casi los mismos sitios… eso sí, cuando ya empezabas a preguntar por el tema de la comida, te respondía que eso corría de tu cuenta, y si querías agua, la pagabas aparte.

En serio, creo que no os podéis ir de la isla sin hacer uno de estos tours, (sea éste u otro cualquiera), porque vais a ver la isla con otros, os lo aseguro. Normalmente todos los barcos tienen una oficina pegado al puerto, donde tenéis que hacer la reserva por lo menos el día anterior a partir, y donde dejas una pequeña señal. Posteriormente se paga el resto al subir al barco.
PLAYAS DE MILOS
Si hay algo que destaca en la Isla de Milos, son sus playas. Tienes una gran cantidad de ellas, y todas con aguas trasparentes y arena fina y blanca, y sobre todo… Sin las aglomeraciones que tienes en otras islas.
Tienes desde playas algo más grandes, a pequeñas calas que solamente el acceso a ellas ya se convierte en una aventura.
Muchas de las mejores playas tienen un difícil acceso, pero que si finalmente haces alguna tour en barco, te suelen llevar a ellas. A continuación, te voy a nombrar las más conocidas y las que más me gustaron a mí.
KLEFTICO

En el extremo Suroeste de Milos, es uno de los lugares más famosos de la isla. Está formado por enormes rocas blancas, situadas en medio del mar Egeo, que dan acceso a varias cuevas submarinas, y que dieron refugio y abastecimiento a los piratas. Es un lugar increíblemente bello, pero al que solamente se puede llegar en barco. La mayoría de tours pasan por la zona, o desde el mismo Adamas hay algunos barcos que te llevan directamente allí.
FIRIPLAKA

Situada en el sur de Milos, es una buenísima playa, donde puedes encontrar servicio de hamacas y un bar para tomar algo, pero que a su vez solamente ocupa el principio de la playa. Por lo que si andas escasos 2 minutos y te sitúas pasado una elevada roca situada en el mar, la arena está mucho más virgen y para mí la entrada al agua es mucho mejor. El mar suele estar tranquilo y el agua está limpia y trasparente. Fue una de las que más me gustaron. Y si te quedas hasta tarde, puedes admirar una preciosa puesta de sol.
TZIGRADO


Si te gustan las calas pequeñas, y estás aburrido de ir siempre a las típicas playas y te gusta la aventura, esta es tu cala. Muy cercana a Firiplaka, se encuentra esta estupenda playa, de arena fina y aguas cristalinas, que además provee de una pequeña cueva donde te podrás adentrar.

Pero llegar hasta ella no te va a ser especialmente fácil, ya que es solo accesible para los más valientes, quizás exagere un poco, pero sí que es verdad que solamente hay un solo camino de ida y vuelta, donde primeramente tienes que ayudarte para bajar con una cuerda habilitada para ello, mientras pasas por una estrecha gruta, y finalmente pedir la vez para bajar por una escalera totalmente vertical, colocada estratégicamente, donde solamente puede subir o bajar una persona a la vez… Vamos, toda una aventura en la que es imposible no reírte.
A parte de llegar a la aclamada cala y disfrutar de este paraíso, es la mar de divertido ver cómo la gente sube y baja por la escalera cargados con todo tipo de cosas, por lo que te aconsejo que vayas con lo mínimo. O lo dejes en el maletero del coche o del Quad.


Como podrás prever, no hay absolutamente ningún tipo de servicio porque tampoco tienen donde ubicarlo, aunque si alguien tuviese el valor de poner uno, se haría de oro, ya que es una playa bastante transitada a pesar de que no hay mucha superficie de arena que pueda albergar a tanto turista intrépido, por lo que sueles estar un rato bañándote y la gente se suele ir al rato.
PAPIKINOU
Es una excelente playa muy cercana al pueblo de Adamas y a la que puedes llegar mientras das un paseo. Tiene dos cosas muy buenas… La primera, que está galardonada con una Bandera Azul en el 2006, exigiéndole para la concesión de ese distintivo, el cumplimiento de varias normas sobre la seguridad calidad del agua, ordenación del medio ambiente y la prestación de servicios, y la segunda, y para mí más importante, es que se encuentra justo al lado de uno de mis restaurantes favoritos, no solo de Milos, si no de Grecia y de la mayor parte del planeta! (Os hablaré de él un poco más adelante).
POLLONIA

Está situada en el pueblo de Pollonia. Es una de las playas que iría a conocer si no la has visto, pero en la cual no pasaría el día entero, ya que para mi gusto, no es de las mejores playas. Me explico… Aunque hay arena, ésta no es de gran calidad y no es muy fina, y además el agua no se encuentra muy limpia, y está llena de barcos pequeños de pesca por todos lados. Su mayor atractivo son las tabernas de pescado fresco y de otros alimentos locales que allí se encuentran situados, donde sí puedes comer o cenar.
SARAKINIKO

Al norte de Adamas, se encuentra este hermoso paisaje, al que podríamos llamar playa, aunque no dispone de mucha arena para el baño. Es un escenario precioso debido a sus rocas horizontales y acantilados totalmente blancos desde donde podrás saltar al mar y hacer el cabra.
Es un lugar bastante característico y hermoso, el cual no dejaría de conocer. De hecho, no te puedes ir de Milos sin conocerlo.
PAPAFRAGAS
Situada entre Sarakiniko y Pollonia. Es una playa bastante pequeña de arena que se encuentra entre dos enormes rocas, creando una playa realmente preciosa.
PALIOCHORI
En esta playa puedes encontrar fuentes termales dentro del mar, con sus correspondientes cambios leves de temperatura que te harán sentir una sensación diferente.
HIVADOLIMMI
Una playa bastante conocida, debido a su arena blanca y a que es de los pocos lugares donde puedes ver peces mientras te estás bañando, ya que por desgracia, Milos no dispone de una gran cantidad de fauna marina por la falta de control en la pesca.
LA MINA DE SULFURO

Es una playa que se encuentra en las antiguas minas de azufre de Milos. Solamente el acceso a ella es toda una experiencia, ya que el camino no es de los más accesibles, pero cuando llegas a ella, valdrá la pena el esfuerzo. Os recomiendo que para ir a esta playa, cojáis un Quad.
CÓMO LLEGAR A MILOS
Tienes dos formas de llegar hasta la Isla de Milos.
Una es en ferry desde Atenas (puerto del Pireo), o desde alguna de las islas Cíclades. Tarda bastante más que el avión, pero hay muchas más salidas desde el puerto del Pireo, con distintos horarios y precios. Un billete de ida puede costar desde 45 euros a casi 62 euros, dependiendo del ferry y lo que tarde, porque puedes tardar desde 3 horas, hasta 7 horas. De todas formas te dejo una página donde puedes ver horarios y precios de todos los ferries.
http://www.directferries.es/grecia.htm
Milos dispone de aeropuerto propio, aunque solo llegan vuelos nacionales. Podéis llegar desde Atenas en 40 minutos y por un precio de entre 60 y 90 euros Aunque no son diarios y tampoco tienen muchos horarios, por lo que tienes que reservarlos con un poco de antelación. Podéis echarle un ojo a los vuelos si llegáis desde Atenas, y si os cuadra el día y la hora es una buena opción. Sabéis que yo uso el buscador de Skyscanner para encontrar los mejores vuelos, ya que no te cobra ninguna comisión y compara entre cientos de compañías. Os dejo un enlace con ofertas hasta Milos con dicha página web.
CUÁNDO IR
Milos tiene un clima mediterráneo, por lo que la mejor época d¡es de junio a septiembre, incluidos esos meses. Siendo julio y agosto los meses más calurosos. De octubre a febrero son los meses más lluviosos.
CÓMO DESPLAZARTE
Milos tiene una red de carreteras bastante buena y extensa, por donde pasan diversos autobuses hacia los sitios principales de la isla, con un coste de unos 3 euros. Aunque sin duda alguna yo alquilaría un vehículo, si queréis acceder a todas las playas con total libertad, y acceder a los mejores sitios. Y si tuviese que elegir de nuevo, alquilaría un Quad, que por 40 euros tenéis uno, y le veis a dar mejor uso, tanto en aparcamiento como en acceso a muchos sitios, ya que muchos de ellos se accede por caminos de tierra.

Si no queréis alquilarlo todos los días, podéis planear el día que queréis darle un uso intensivo, y alquilarlo ese día. Porque tanto para Adamas como para ir a la capital Plaka, sí que podéis vivir sin él.
Hay muchos concesionarios de vehículos en las proximidades de Adamas, por lo que no te hará falta buscar con antelación. Nosotros fuimos a finales de julio, que es temporada alta, y no tuvimos problemas para encontrar un Quad a buen precio.
Nota: tener cuidado donde aparcáis vuestro vehículo, tanto en Plaka como Adamas, porque la Policía multa en Milos con bastante facilidad… Más de uno se llevó una sorpresa, y no precisamente grata!
DÓNDE COMER
Hay muchos lugares buenos donde comer o cenar tanto Adamas como en Plaka. Además, hay heladerías para todos los gustos y panaderías caseras. La verdad que elección sobre dónde comer o cenar no os va a faltar.
Nosotros nos solíamos quedar en la zona del puerto de Adamas donde hay bastante oferta de restauración con terrazas muy agradables, y no eran especialmente caras.
Pero en Milos sí que tengo un lugar especial donde comer o cenar. De hecho repetí en varias ocasiones (a pesar de ser de los que me gusta probar muchas opciones). Se trata de un auténtico restaurante con una bonita terraza, con comida Griega que nos aconsejaron cuando preguntamos por algún sitio con comida casera y típica cuando fuimos a alquilar el Quad, y doy gracias por ello. Tiene varias reseñas en TirpAdvisor, entre las que se encuentra la mía también.
https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Reviews-Oh_Hamos-Adamas_Milos.html
El restaurante se llama “OH HAMOS” en castellano, en Griego tiene otro nombre que por ahora no soy capaz ni de pronunciar jeje. Se encuentra muy cerca de Adamas, y os dejé un marcador en el mapa de las playas de Milos por si queréis probarlo, aunque se encuentra justo en frente de la playa de Papikinou.

La primera vez que fuimos, era la hora de comer, y no solamente el servicio es espectacular, si no el lugar es bonito, y la comida deliciosa, hasta me está entrando hambre con solo pensar en ella, y os aseguro que por la noche no teníamos ni ganas de cenar, con eso, os lo digo todo! Bueno, un heladito sí que cayó… Y no llegó a 40 euros dos personas.
Otro día repetimos para cenar, pero esta vez fuimos más cautos y pedimos menos comida, ya que las raciones son bastante generosas.
Como plato, os recomendaría que probarais el cordero si no sois vegetarianos. Nunca lo había probado de la manera que lo hicieron ellos, y me pareció que estaba realmente jugoso y delicioso. Después de haber comido te invitan a una especie de chupito, pero en realidad es como un chicle que masticas durante un rato y lo tragas, y según nos estuvieron contando, te ayuda a hacer la digestión. Aunque posteriormente, preguntando e investigando, me he enterado que no es típico griego, si no turco. Pero debido a la cercanía, está bastante extendido en Milos. A nosotros nos gustó, de hecho compramos un bote en un supermercado para traernos de vuelta.

El consejo que os doy, es que vayáis sí o sí a este restaurante, pero intentar reservar antes, porque se forma bastante cola para poder sentarse (especialmente por las noches).
También dispone de un bar en la propia playa y de hamacas propias, por si después queréis echaros una merecida siesta y reposar la comida.
Os dejo su página web donde podréis ver sus platos y su ubicación.
DÓNDE DORMIR
Hay varios lugares dónde buscar un lugar para dormir en Milos, aunque yo aconsejo que cojáis el alojamiento en Adamas, ya que es de donde parten y llegan los Ferries, porque estás a un paso del mismo puerto, y como “central de operaciones” para moverte por la isla es idóneo.
No es una isla excesivamente cara a la hora de alojarse, pudiendo encontrar buenos sitios para dormir en comparación con Mykonos o Santorini, pero está claro que tampoco es especialmente barata.
Nosotros los alojamos en Adamas en el Hotel del enlace que tiene una puntuación en Booking de 9,4, y de 9,7 en su localización, y nos salió a 60 euros la noche. Aunque tendríais que reservar con tiempo, ya que las habitaciones vuelan en pleno verano. De hecho, para estos meses, Booking no tiene disponibilidad en ese hotel para este año 2017.
Si no os gustase o estuviese completo, os dejo el buscador de Booking para que mires otros:
Booking.com
DATOS PRÁCTICOS
IDIOMA
En las islas hablan griego, y la mayoría de la gente también inglés, incluso algo de español! Por lo que no tendrás muchos problemas para comunicarte.
DINERO
La moneda es el Euro, y aunque cuando yo fui se encontraban con todo el jaleo económico y los bancos no daban ni un euro, no tuve ninguna dificultad al sacar dinero en ellos siendo extranjero (otra cantar era para los propios griegos, que tenían una cantidad máxima por semana).
En algún hotel o restaurante sí me pedían que por favor les pagase en efectivo, debido a la situación por la que estaban pasando, pero esto también fue hace dos años (2015).
De todas formas, si usas una cuenta de Evo Banco, no os cobran comisión de ningún tipo, y no necesitas tener domiciliada la nómina, y lo mejor de todo es que no cobran por sacar dinero en ningún cajero del mundo (Excepto que el banco de donde sacas te quiera cobrar, pero EVO no lo va a hacer), así que es un gran ahorro a la hora de viajar. Por cierto, si os queréis hacer de EVO, podéis hacerlo pinchando en la imagen de abajo y os informan de todas sus ventajas.
SEGURIDAD
En general, Grecia es bastante segura, además Milos tiene Policía propia en la misma isla, aunque no creo que hiciese mucha falta. Su principal función es la de regular el tráfico tanto en las ciudades, como cuando entra y sale algún Ferry.
Espero que con estos consejos y recomendaciones, puedas disfrutar de la isla tanto como lo hice yo. Si tenéis dudas podéis contactar conmigo, que os ayudaré encantado.
Para reservas de alojamiento os dejo este enlace donde vais encontrar algunos descuentos que seguro que os viene genial: https://bitacoradeunviajero.com/descuentos/
Nota: Alguno de los enlaces de este post son links de afiliado. Eso significa que si decides seguir con la compra a través del mismo, yo me llevaré una mini-comisión, sin ningún coste extra para ti. Todo lo que anuncio en esta página es verdaderamente lo que yo utilizo para todos mis viajes y lo que sinceramente, considero mejor. Por eso los recomiendo.
Buenas tardes,
Muy buenas recomendaciones.
Con respecto al paseo en el Thalassitra, he ingresado a la pagina web y existen varios recorridos. Cual es el que recomiendas tu?
Gracias.
Muchas gracias, y sobre todo espero que te sirva en tu viaje.
Nosotros no lo hicimos a través de su página, están todas las compañías expuestas en la zona del puerto y vienen los tours y sus precios.
Elegimos esa compañía entra todas las que preguntamos y no nos arrepentimos, de hecho para mi era la mejor, y si vuelvo repetiré con ellos seguro.
Nosotros hicimos una que da la vuelta entera a la isla de Milos y se acerca a una isla cercana que hay que imagino que es Polyegos. Es espectacular ese día de barco. Nunca lo olvidaremos.
Buenos días,
Lo primero de todo decirte que me encanta el blog.
A finales de septiembre me voy a Milos y quería saber si es posible, con que empresa contrastaste el quad? y si tuviste algún problema…
Muchas gracias!
Buenos días! Gracias a ti por tu comentario y me alegra mucho que te guste el blog y sobre todo que te sirva para tu viaje. Lo primero es decirte que enhorabuena por tu viaje ya que para mi ha sido uno de los mejores que he realizado.
A tu pregunta, yo reservé en la misma isla de Milos sin haber reservado antes. Cerca del puerto hay muchas agencias de alquiler de quad y fui preguntando a algunas de ellos sobre sus precios y el que más me convenio lo hice. No tuve ningún problema en ninguna isla a la hora de alquilar. Si quieres saber exactamente la misma dímelo y te lo tendría que buscar a través de google, porque el nombre lo lo sé, pero recuerdo que hacía esquina en una calle principal que bajaba a mi hotel.
Un saludo y espero que disfrutes tu viaje. Cualquier cosa me dices.
Buenos tardes, estamos pensando ir a visitar las islas pero solo tenemos 6 días, con lo cual habíamos decidido ir solo a Milos. Que opinas ????
Hola, pues Milos merece mucho la pena, pero 6 días creo que es excesivo la verdad. Yo intentaría ver otra isla, aunque esté cerquita. Os da tiempo más que suficiente.
Hola Sergio. Gracias por todas tus explicaciones y consejos.
Mi nombre es Josep y este verano me voy casi dos meses por Grecia. Los últimos 15 días serán en Milos y me ha servido de gran ayuda leer tu informaión y tus opiniones. Me han entrado más ganas aún, si caben de viajar a Milos y por tierras griegas.
Un saludo
Muchas gracias a ti y me alegro que te haya ayudado