En este post te voy a contar, los lugares más importantes que tienes que ver en Múnich, aunque no todos ellos son de obligada visita como ya irás leyendo, en la lista vas a encontrar lo más importantes y característicos, y algún otro que si tienes tiempo de sobra, no está de más que lo visites.
A parte de estos puntos que tienes que ver en Múnich, si viajas en época navideña (algo que te aconsejo), tienes que pensar que hay muchos puestos navideños, a los que tienes que dedicarle tiempo, ya que para mí es una de las mejores cosas que puedes hacer en esa época.
Si aún estás planificando tu viaje, y es la primera vez que viajas a esta ciudad, te aconsejo que leas la guía práctica de Múnich, que creo que te puede interesar bastante, y en la que encontrarás consejos prácticos que seguro que agradeces.
Y sin más dilación, vamos a empezar con la lista de que ver en Múnich, y como siempre, si tienes alguna duda, o crees que puede faltar algún lugar en la misma, estaré encantando de responder a los mensajes que me escribáis.
Tabla de Contenidos
- 1 Que ver en Múnich
- 1.1 Marienplatz
- 1.2 Nuevo Ayuntamiento de Múnich
- 1.3 Iglesia de San Pedro
- 1.4 Antiguo Ayuntamiento de Múnich
- 1.5 Catedral de Múnich
- 1.6 Plaza Odeonsplatz
- 1.7 6. Feldherrnhalle
- 1.8 Iglesia de los Teatinos (Theatinerkirche)
- 1.9 Residencia de Múnich (Munchner Residenz)
- 1.10 Viktualienmarkt
- 1.11 Englischer Garten
- 1.12 Cervecería Hofbräuhaus
- 1.13 BMW Welt
- 1.14 Museo BMW
- 1.15 Fábrica de BMW
- 1.16 La Iglesia de Asam
- 1.17 16. Olympiaturm
- 1.18 17. Puertas de la Ciudad de Múnich
Que ver en Múnich
Marienplatz
Vamos a empezar la lista de que ver en Múnich, con la más famosa y céntrica plaza de la ciudad, donde se ubica uno de los principales mercados navideños. También es el actual centro de transportes de la ciudad de Múnich. Aunque anteriormente era conocida por Schrannenmarkt, fue en 1854 cuando fue renombrada para pedir a la Virgen que protegiera a la ciudad de una importante epidemia de cólera que estaba sufriendo la ciudad. Por eso creo que es el número 1 de la lista que ver en Munich.
En medio de la plaza podréis ver una estatua de la Virgen María sobre una gran columna llamada Mariensäule, que levantaron en celebración del fin de la invasión sueca. Si os fijáis, está rodeada por 4 angelitos que simiolizan las victorias frente a la guerra, la peste la herejía y el hambre.
Ubicación
Metro: Marienplatz, líneas U3 y U6.
S-Bahn: Líneas Líneas S1, S2, S3, S4, S6, S6, S7, S8 y S27.
Autobús: Línea 52.
Nuevo Ayuntamiento de Múnich
Construido entre 1867 y 1908 de estilo gótico, este nuevo ayuntamiento es uno de los edificios más característicos de Múnich, y yo creo que el más fotografiado, y no es para menos, ya que es bastante llamativo e impresionante.
Este edificio cuenta con una fachada de 100 metros de longitud, y una preciosa torre de 85 metros de altura con un reloj de carillón que ofrece un pequeño espectáculo que puedes ver en acción a las 11:00, 12:00 y 17:00 horas.
Pero además del espectáculo de su precioso reloj, puedes subir en ascensor a la parte superior de la torre, donde podrás disfrutar de sus impresionantes vistas. Aunque sinceramente, prefiero las vistas de la Iglesia San Pedro, ya que desde la misma puedes ver el Ayuntamiento Nuevo, que es lo más bonito de Múnich. Y si subes a la torre del propio ayuntamiento, creo que te pierdes lo mejor de la ciudad, que es ella misma.
Ubicación:
Metro: Marienplatz, líneas U3 y U6.
S-Bahn: Líneas S1, S2, S3, S4, S6, S6, S7, S8 y S27
Autobús: Línea 52.
Iglesia de San Pedro
El Templo Católico más antiguo de Alemania, y el edificio más antiguo de Múnich, llamado por los muniquenses como “Alter Peter”. De estilo renacentista, fui casi totalmente destruida (como casi toda la ciudad) en la Segunda Guerra Mundial.
En el interior de la iglesia puedes encontrar un altar con la figura de San Pedro.
Aunque su mayor atractivo e imán de los turistas no es su interior, si no el subir los más de 300 escalones para llegar a su mirador de 360º, el cual se encuentra a 56 metros de altura, y desde donde podrás tener, para mi, las mejores vistas de la ciudad. Eso sí hay algunos escalones empinados y son de subida y bajada, no siendo muy anchos, por lo que gente muy mayor debería de pensarse el subir.
Ubicación:
Se encuentra al lado de Marienplatz, exactamente en la calle Rindermarkt, 1.

Precio:
Niños de 6 a 18 años es 1 euro.
Adultos: 3 euros.
Adultos con Carné de estudiante: 2 euros. (aunque a nosotros nos dijo el guía que no te lo pedían, y cuando fuimos dijimos que éramos estudiantes, y como nos había dicho el guía, en ningún momento nos lo pidieron, y no parecemos muy estudiantes que digamos).
Antiguo Ayuntamiento de Múnich

También llamado Antes Rathaus, es el segundo ayuntamiento en la historia de Múnich. Está compuesto por un gran salón gótico, conservando en su interior un hermoso techo de madera con vigas decorativas y estrellas doradas.
En su torre de 55 metros de altura, se haya en la actualidad el Museo de Juguetes “Spielzeugmuseum”, que ilustra una gran colección de juguetes de Europa y América desde comienzos del Siglo XIX.
Justo enfrente del Ayuntamiento, podréis ver una estatua de bronce de Julieta (Shakespeare), donde suelen ir las parejas de enamorados a hacerse fotos como muestra de su amor, así que ya sabéis chicos…
Ubicación:
Metro: Marienplatz, líneas U3 y U6.
S-Bahn: Líneas S1, S2, S3, S4, S6, S6, S7, S8 y S27
Autobús: Línea 52.
Catedral de Múnich

Esta hermosa Catedral en remodelación, es la Iglesia más grande de Múnich, y uno de los edificios góticos más grandes de Alemania. El interior de esta Catedral, fui destruido en la Segunda Guerra Mundial, por lo que no conserva grandes estructuras u obras de dicha época.
Lo más característico y famoso de la Catedral, y que si hacéis la visita guiada por Múnich, os lo van a explicar con detalle, es la famosa «Pisada del Diablo», Según la leyenda el diablo la dejó cuando curioseaba riéndose de la iglesia sin ventanas que su constructor Halsbach había construido. Según otra versión de la leyenda el diablo hizo un trato con el constructor para que no hubiera ventanas en la iglesia. Pero el demonio fue engañado por el mismo, que dispuso las columnas de manera que no se viera ninguna ventana desde cierto lugar a la entrada del templo. Cuando el demonio descubrió que había sido engañado la iglesia ya había sido consagrada. Pero dejó la pisada a la entrada donde estuvo. Bueno, cosas de leyendas….

Ubicación
Se encuentra en Frauenplatz 1.
Horario
Todos los días de 07:30 horas a 20:00 horas.
Cómo llegar
Metro: Marienplatz. Líneas U3 y U6.
Cercanías: líneas S1, S2, S3, S4, S6, S7, S8, S27, SP1 Y SP2.
Autobús: línea 52.
Plaza Odeonsplatz
También conocida como la Plaza del Odeón, debido a una gran sala de conciertos que estaba ubicada en el lugar donde se construyó la misma.
Es una de las principales plazas de la ciudad, debido a que en ella se encuentran varios de los edificios más característicos de la ciudad de Múnich que más abajo detallo.
Cómo llegar:
Metro: Odeonsplatz, líneas U3, U4, U5, y U6
Autobús: línea 6
6. Feldherrnhalle
Aunque este monumento fue levantado para honrar al ejército Bávaro, es más famoso por el lugar donde hubo la confrontación el 9 de noviembre de 1923, entre la Policía bávara y los seguidores de Adolfo Hitler, donde hubo 16 manifestantes muertos. Posteriormente fueron arrestados y enviados a prisión por Hitler.
Como anécdota, este monumento donde se puede apreciar a tres líderes militares, es una copia exacta de la Loggia dei Lanzi, en Florencia.
Se encuentra ubicado en la Plaza de Odeonsplatz.
Iglesia de los Teatinos (Theatinerkirche)

Impresionante iglesia católica, compuesta por dos torres y una cúpula que alcanzan los 65 y los 70 metros de altura respectivamente, con una fachada de color amarillo estilo Rococó. Aunque a mi parecer no es su exterior lo que más me impresiona, ya que el color no es de mi agrado, es su interior el que merece realmente la pena.

Como anécdota queda que casi todas las muniquenses se quieren casar en dicha iglesia por su belleza, habiendo una gran lista de espera. Esta lista de espera, si no recuerdo mal, creo que alcanza ya a 15 años… 😮 Madre mía! Cuando uno se vaya a casar lo tiene bien seguro si o si.
Se encuentra ubicada en la Plaza de Odeonsplatz.
Residencia de Múnich (Munchner Residenz)

Antiguo Palacio Real de los Reyes de Baviera, ahora es el palacio urbano más grande de Alemania, y uno de los más destacados museos decorativos de Europa.
En la actualidad, es un lujoso complejo con 10 patios dividido en 130 habitaciones, decoradas gran parte de ellas con valiosos tapices. Sus principales estancias son:
- Teatro Cuvilliés: Teatro de estilo Rococó.
- Tesoro: Contiene las insignias reales y las joyas de la familia.
- Antiquarium: Impresionante habitación de estilo renacentista que muestra una antigua colección de cuadros de Alberto V.
Precio:
Residencia
Adultos 7 euros.
Estudiantes 6 euros.
Tesoro
Adultos 7 euros.
Estudiantes 6 euros.
Residencia, Tesoro y Teatro Cuvilliés
Adultos 13 euros
Estudiantes 10,50 euros.
Se encuentra ubicada en la Plaza de Odeonsplatz.
- Hofgarten
Jardín renacentista de estilo italiano, se encuentra en la fachada norte de la residencia de Múnich, albergando en su parte central, un pabellón dedicado a la diosa Diana. El “Templo de Diana”, está rodeado de la Cancillería del Estado de Baviera, el Salón de Banquetes de la residencia de Múnich, y de una galería de arte.
Viktualienmarkt

Lo que empezó como un simple mercado de campesinos, donde ofrecían productos frescos y cereales a los ciudadanos, ahora este espacio de 22.000 metros cuadrados, justo al lado de Marienplatz, es el centro gastronómico más popular de toda Alemania.
En la actualidad, en dicho mercado puedes encontrar cualquier producto Gourmet, y en donde podrás degustar de una deliciosa comida en uno de sus puestos, a un precio bastante asequible. Y si no, siempre podrás tomar una simple cerveza y disfrutar de su ambiente.

En el mercado también se celebran distintas atracciones, como pueden ser conciertos folclóricos, fiesta del verano, de los cerveceros y durante el carnaval, el baile de las verduleras, a parte de otros actos que hacen de este mercado una visita imprescindible de Múnich.
Ubicación
Muy cerca de Marienplatz.
Horario
De lunes a viernes: de 10:00 a 18:00 horas.
Sábados: de 10:00 a 15:00 horas.
Cómo llegar
Metro: líneas U3 y U6
Autobús: línea 52
S-Bahn: líneas 1 y 8.
Englischer Garten

El jardín inglés es un impresionante parque, que con sus más de 400 hectáreas, lo hace uno de los parques urbanos más grandes del mundo.
Este inmenso parque urbano, se encuentra dividido en dos zonas, la zona sur más tranquila, y la zona norte, la cual es la más transitada y visitada por los turistas. En él vas a poder encontrar una casa de té japonés, una pagada china de 35 metros de altura, la cual dispone de una terraza al aire libre y hasta un templo de estilo griego, el Monopteros.

En él vas a encontrar todo tipo de muniquenses, tanto tomando cervezas en algunas de sus terrazas, como haciendo algún tipo de deporte, incluso montando a caballo.
Tanto te va a sorprender este parque, que incluso vas a encontrar en una parte de su río, una zona muy especial, ya que aprovechan a un flujo de olas que hay en el mismo, para realizar surf, incluso en pleno invierno. La verdad que es digno de admirar…

Ubicación
La verdad que podéis entrar por muchos sitios a este inmenso parque, que va desde el centro de la ciudad hasta el norte.
Cómo llegar
Metro: Universität: líneas U3 y U6.
Tranvía: Gondrellplatz: línea 18.
Autobús: línea 154.
Cervecería Hofbräuhaus

Esta enorme cervecería, es una de las más famosas, por no decir la más famosa, de la ciudad de Múnich. En su origen era una fábrica de cervecería, que en 1828 fue abierta al público por decreto, convirtiéndose en el centro de la vida pública y política de Múnich. Tanto fue así, que incluso era el lugar de reunión de Hitler, antes de llegar a convertirse en führer, llegando a asentar en dicho lugar las bases del programa de su Partido Nazi.
Como he dicho antes es un local enorme, repleto de grandes bancos de madera, donde compartes mesa con el resto de muniquenses, a la par de escuchar música en directo y un gran criterio de la gente, que parece estar a cualquier hora del día en ambiente festivo. Por lo que si buscas un lugar de paz para tomarte una cerveza, no vayas a esta característica cervecería.

A parte de degustar las más famosas marcas de cervezas bávaras, también puedes pedir de comer típicos platos de comida alemana, aunque no te aconsejo hacerlo, pero no por su precio, que no es caro, si no más bien por su calidad, pudiendo encontrar sitios mejores donde comerte un codillo. Pero eso sí, te invito a que pruebes su cerveza Augustiner, toda una delicia.
Ubicación
Se encuentra en Platzl 9.
Horario
De 09:00 a 23:30 horas.
Cómo llegar
Metro: Marienplatz.
Cercanías: líneas S1, S2, S3, S4, S6, S7, S8, S27, SP1 Y SP2.
Autobús: línea 52.
BMW Welt

Este edificio no os dejará indiferente, tanto por dentro como por fuera. A parte de concesionarios de la propia marca de BMW, es un centro de exposiciones de la marca, donde tienen expuestos a muchos de sus mejores modelos, pudiéndote montar en alguno de ellos. Tanto en automóviles como en sus motocicletas.
Tan importante especial e importante es este centro para los Alemanes, que la gente paga un plus cuando se compra un coche, para que les hagan entrega del mismo en este centro.

Puedes ir tanto a la fábrica o el museo de la BMW, como a éste centro, aunque te advierto que aquí no se paga y en los otros sí, y he escuchado que no merece mucho la pena, pero ya puede ser algo muy personal. Yo si he estado en este edificio, y si os gustan los coches, merece la pena una visita si tenéis tiempo, y encima gratis!!
También podéis encontrar en él, un espacio para los niños, restaurantes, bares, tienda de merchandising y varia salas de conferencias.
Ubicación
Metro: Olympiazentrum, líneas U2 y U3-
Autobús: línea 173.
Horario
De martes a domingo: de 10:00 a 18:00 horas
Lunes: Cerrado.
Precio
Gratuito.
Museo BMW
Este futurista edificio de forma circular y de color metalizado, que simula el neumático de un coche, narra la historia y evolución de la marca a lo largo de su historia.
También ofrece una exposición de vehículos, motores, avionetas, turbinas, motocicletas y todo tipo de elementos creados por la marca.
Si eres un amante de la marca, que disfrutas viendo coches antiguos, sus piezas, los premios que ha recibido y sus últimos prototipos, puede que este museo sea imprescindible para ti, y si no sigo aconsejándote que visites solamente su exposición.
Ubicación
Metro: Olympiazentrum, líneas U2 y U3-
Autobús: línea 173.
Horario
De martes a domingo: de 10:00 a 18:00 horas.
Lunes: cerrado.
Precio
Adultos: 10 euros.
Menores de 18 años, estudiantes: 7 euros.
Fábrica de BMW
Como su propio nombre indica, en este edificio vas a encontrar con todo tipo de detalle, como BMW diseña, producen construye y ensamblan todas las piezas de sus automóviles.
Para poder recorrer la fábrica, será necesario que reserves con anticipación un tour (solo en inglés) que dura unas 2,5 horas aproximadamente, mediante su teléfono +49 (0)89 125016001 o en la página web o en el correo electrónico infowelt@bmw-welt.com, y un vez que tengáis hecha la reserva, os tenéis que dirigir al mostrador de información de la BMW Welt.
Si no hubieseis cogido reserva y una vez allí quisieses ver la fábrica, dirigirte igualmente al puesto de información que te he mencionado, y pregunta si hubiese alguna plaza libre, o si alguien hubiese cancelado.
Por cierto! Tengo entendido que al entrar os requisarán vuestros teléfonos móviles o como mínimo os prohibirán sacar el mismo, para hacer cualquier tipo de fotografía o vídeo de las instalaciones.
Ubicación
Metro: Olympiazentrum, líneas U2 y U3-
Autobús: línea 173.
Se accede a través de la BMW Welt.
Horario
De Lunes a viernes: de 09:00 a 16:30 horas.
Sábado y domingo: cerrado
Precio
Adultos: 9 euros.
Tarifa reducida: 6 euros.
La Iglesia de Asam

Esta iglesia de entre estilo barroco y rococó, fue construida por los hermanos Asam, de ahí su nombre jeje. En un principio fue construida como templo privado para los hermanos, pero no gustó demasiado esa idea a los muniquenses, que tras su presión consiguieron que abrieran al público en general.
Y si su exterior es algo que te va a llamar la atención, su interior tampoco te va a decepcionar, ya que está adornada hasta la bandera, con frescos, estucos y multitud de trabajos de madera con tonos dorados.
Es una iglesia pequeña que no te va a llevar mucho tiempo visitarla, y que se encuentra en pleno centro, por lo que seguramente pases más de una vez por su fachada tan característica.
Ubicación
En Sendlinger StraBe Nº 62.
Cómo llegar
Metro: Sendlinger Tor, líneas U1, U2, U3, U6 Y U7.
Marienplatz, líneas U3 y U6.
16. Olympiaturm

El edificio más alto de Múnich es sin duda la torre de televisión de 291 metros de altura, ubicada en el Parque Olímpico de Múnich.
En lo más alto de la torre, tiene un mirador desde donde puedes contemplar el Parque Olímpico y la ciudad de Múnich a lo lejos, algo que yo nosotros no quisimos hacer, ya que como acabo de decir, el centro de la ciudad queda algo alejado, porque las vistas no son muy buenas. Te recomiendo como ya mencioné, subir a lo alto de la torre de la Iglesia de San Pedro.
A parte del mirador que acabo de mencionar, a 180 metros de altura la torre cuenta con un restaurante ganador de una estrella Michelin, por lo que si te gusta bastante la gastronomía lo veo más aceptable que subir solamente al mirador.
Ubicación
En Olympiapark.
Cómo llegar
Metro: Olympiazentrum, líneas U2 y U3.
Autobús: líneas 173.
Horario:
De lunes a domingo de 09:00 a 00:00 horas.
Precio:
Adultos: 7 euros.
Menores de 16 años: 5 euros.
Menores de 6 años: Gratis
NOTA: Mostrando el billete de transporte se consigue un pequeño descuento.
17. Puertas de la Ciudad de Múnich
En la Edad Media, la ciudad de Munich, se encontraba protegida por una muralla, la cual fue demolida en el Siglo XVIII, debido al crecimiento de la ciudad. En la actualidad de conservan aún tres puertas de acceso de las cuatro que tenía originalmente, siendo las siguientes:
- Sendlinger Tor: Se encuentra en el extremo sur del casco antiguo de Múnich, siendo ésta la puerta más antigua de todas.
- Karlstor: La puerta más famosa, ya que se encuentra en pleno centro, en la mismísima plaza Karlsplatz, fue demolida y nuevamente reconstruida con un aspecto neogótico.
- Isartor: Al oeste del centro de Múnich, aunque fue seriamente dañada en la Segunda Guerra Mundial, aún conserva unos cuantos frescos de dicha época.
La mayoría de los puntos de interés que tienes que ver en Múnich, están situados en el centro de Múnich, y solamente os tenéis que desplazar para ir a visitar la zona de las olimpiadas y de la BMW que están en la misma parada de metro. Pero como os dije podéis ampliar esta información en el siguiente post que escribiré esta semana.
Como dije al principio de este artículo, Munich en un par de días puedes verlo tranquilamente, ya que todo está muy cerca lo uno de lo otro, pero también podéis usarlo como base para desplazaros a otros lugares de gran interés, como puede ser estas tres imprescindibles excursiones que os aconsejo que hagáis, ya sea por libre o guía en español:
- Excursión al castillo de Neuschwanstein.
- Excursión a Salzburgo.
- Excursión al campo de concentración de Dachau.
- Paseo por el Múnich del Tercer Reich.
- Visita guiada por Múnich
Si tenéis alguna sugerencia o duda, podéis contactar conmigo o dejar algún comentario al respecto, que os atenderé encantado. Y si os ha gustado el post me podéis ayudar compartiendo en las redes sociales y puntuándolo con las estrellas que hay más abajo. Gracias y espero que disfrutéis de Múnich!!
CONTENIDO
Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, basado en experiencias propias, y en información que recabo de otros medios, sin que ninguna marca o empresa haya influido en mis opiniones. En algunos de estos artículos también puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, normalmente todo lo contrario, suele generar ventajas para el que lo utiliza, pero que a mi me genera un ingreso que me ayuda a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin mi consentimiento previo.
Deja una respuesta